El Acné vulgaris es la forma más común de los desórdenes cutáneos y afecta al 80% de la población en algún momento de la vida. Su prevalencia ha sido estimada del 85-100% en hombres de 16-17 años y en un 83-85% en mujeres de la misma edad. Esta patología deja como secuela una serie de cicatrices y desfiguramiento, lo conlleva a un menoscabo psicológico y de la personalidad.
El Léntigo es una mácula pigmentada bien definida, rodeada de piel sana. Los hallazgos histológicos incluyen un número variable de melanocitos, hiperplasia de la piel y un incremento de la pigmentación a nivel de la capa basal.
El fibroma cutáneo es un relieve de la piel que puede o no estar pigmentado y sobresale como una cabeza que se una por un tallo al horizonte de la epidermis. Se ubican en cualquier parte del cuerpo, aunque de preferencia se los encuentra en los párpados, zona periocular y áreas con pliegues y de roce, como las axilas, lados del cuello y en la piel del tórax.
Es un tratamiento no invasivo del contorno de los ojos y los párpados superior en inferior que permite eliminar el exceso o laxitud de la piel, eliminando el aspecto de ojos cansados y envejecidos, mejorando y rejuveneciendo la mirada y la expresión del rostro.
El Xantelasma del párpado es la forma más común de Xantoma. Se observan unas lesiones amarillas, delgadas y suaves con diversas formas, localizadas en la parte media del párpado. Por lo general son bilaterales y corresponden depósitos (placas) de colesterol.
Las arrugas son pliegues de la piel y en su mayoría son el resultado del envejecimiento de la piel. Las primeras arrugas aparecen en las zonas de expresión del rostro. Otros factores que contribuyen al desarrollo de arrugas son: luz solar, cigarro, deshidratación, algunos medicamentos, entre otros factores.
La verruga vulgaris es una pápula o nódulo color carne causada por la infección de células epidérmicas por el virus del papiloma humano. La piel de la parte superior se encuentra quebradiza y en algunos casos, con puntos de color negro.
Las cicatrices hipertróficas se caracterizan por un depósito excesivo de colágeno en la dermis y el subcutáneo como consecuencia de traumas o heridas quirúrgicas.